sábado, 25 de marzo de 2017

FÚTBOL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

Para personas con movilidad reducida o silla de ruedas, aún no existe federación nacional que pueda facilitar la competición regular, porque la trayectoria con la que cuenta el Fútbol para personas con discapacidad física aún no es muy dilatada.

POWER CHAIR FOOTBALL (Fútbol en silla de ruedas eléctricas)

El Powerchair Football es un deporte en el que se enfrentan dos equipos de fútbol con cuatro jugadores con discapacidad física cada uno, utilizan su silla de ruedas eléctrica equipada con protecciones metálicas para atacar, defender y golpear un balón de fútbol (330 mm de diámetro). El objetivo de los equipos consiste en marcar más goles que su rival.
Este deporte se comenzó a practicar en Francia en los años 70 y en 2006 se creó la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol silla eléctrica (FIPFA) que en 2007 organizó la primera Copa Mundial de Fútbol en Tokio, Japón.
Esta disciplina deportiva se juega en una pista de baloncesto y en varios aspectos es muy similar al fútbol sala. Los partidos constan de dos tiempos de 20 minutos cada uno. Los jugadores deben usar una silla eléctrica con cuatro o más ruedas, deben llevar un cinturón de seguridad y protección para los pies, y durante el partido no pueden sobrepasar los 10 km/h de velocidad.

Hay dos reglas a destacar:

·         “2-contra-1". Sólo un jugador de cada equipo puede estar a menos de 3 metros de la pelota cuando está en juego. Si un compañero de uno u otro viene dentro de los 3 metros, el árbitro debe indicar infracción, así como otorgar un tiro libre indirecto. Esto obliga a los jugadores a extender el campo y evita que se obstruya de juego, lo que permite más libertad de juego. La única excepción a esta regla es que uno de los dos compañeros de equipo sea un portero dentro de su propia área de portería.

·         "3-en-el-del área". El equipo en defensa sólo puede tener 2 jugadores en su propia área de portería. Si un tercer jugador entra en el área, el árbitro puede detener el juego y otorgar un tiro libre indirecto al equipo contrario.

En el caso de cualquiera de estas infracciones (2-contra-1 y 3 en el área), el árbitro puede abstenerse de hacer pitar la infracción si el jugador en cuestión no está afectando a la jugada (similar al concepto del fuera de juego en el fútbol sin discapacidad). Además, debido a que muchos de los jugadores no tienen la fuerza suficiente en la parte superior del cuerpo para lanzar el balón con sus brazos, cuando el balón sale por la línea de banda, los jugadores sacan con "el pie". En otras palabras, en lugar de un "saque de banda", el fútbol en silla motorizada tiene un "disparo de banda", además al ser un disparo se puede marcar gol directamente. Golpear o chocar contra otro jugador intencionadamente puede dar lugar a una sanción.


El Club de Deportes Adaptados Furia (Alicante), cuenta con el principal y por ahora único equipo de Power Chair en España. En este momento no pueden competir aún a nivel nacional, ya que no existen más equipos, pero realizan demostraciones por toda España, y sí pueden competir a nivel internacional.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


FUTMAN

El Futman fue creado en España en el año 1998 por un entrenador de fútbol, llamado Raúl San Miguel. Este deporte consiste en el enfrentamiento entre dos equipos de fútbol en silla de ruedas cuyos jugadores utilizan los Futman para controlar y golpear el balón con el objetivo de marcar más goles que el equipo rival.

Cada jugador dispone de dos Futman, que son objetos de plástico con una forma similar al pie humano y son utilizados por los jugadores para golpear el balón. Los dos Futman los tienen colocados en unos soportes a cada lado de la silla de ruedas. El equipo está completado por dos protectores para los brazos que hacen las veces de las tradicionales espinilleras del fútbol, y de una guía, con forma de media luna colocada en la parte delantera de la silla, destinada a que los jugadores puedan controlar y dirigir el balón a lo largo del terreno de juego. El balón de juego tiene una circunferencia de, aproximadamente, 65 centímetros, y el peso entre 260 y 270 gramos.

Jugador manejando el balón con un Futman

El reglamento del Futman es el siguiente:

-Campos de juego: se juega en la misma pista de fútbol sala, utilizando las mismas porterías y dimensiones de éstas.
-Equipos intervinientes: en un partido intervienen dos equipos. Cada equipo juega con cinco jugadores (un portero) y máximo cinco suplentes.
-El cuerpo arbitral: está compuesto por un árbitro en el campo y otro en la mesa.
-Tiempo de juego: el partido tiene dos partes de 20 minutos. Cada equipo dispone de dos tiempos muertos de un minuto cada uno. También hay un descanso de 10 minutos.
-Reglas: son similares a las del fútbol sala, con la adaptación de las sillas de ruedas.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FÚTBOL CON MULETAS

Reglas generales:

Este deporte es practicado por personas que han sufrido amputaciones. Un "amputado" se define como una persona a la que se ha cortado una extremidad a la  altura del tobillo o de la muñeca.
Los jugadores de campo pueden tener dos manos pero una sola pierna. Los guardametas pueden tener dos piernas pero una sola mano.
Se juega con muletas de metal y sin prótesis. Se acepta una excepción en el caso de los amputados a quienes les falten las dos piernas, que pueden utilizar una prótesis.
Los jugadores no pueden utilizar las muletas para empujar, controlar o parar el balón voluntariamente. Tal acción se equipara a tocar o jugar el balón intencionadamente con la mano. Pero si la pelota toca una muleta de forma involuntaria, la acción es tolerada.
Los jugadores no pueden usar el muñón para empujar, controlar o parar el balón voluntariamente. Tal acción se equipara a tocar o jugar el balón intencionadamente con la mano. Pero si la pelota toca el muñón de forma involuntaria, la acción es tolerada.

Es obligatorio el uso de espinilleras.

El uso de la muleta contra algún jugador se penaliza con la expulsión y una pena máxima.

El terreno de juego: 70 X 60 metros como máximo.

Las porterías: 2,2 metros como máximo (alto) x 5 metros como máximo (largo) x 1 metro (ancho).

Duración de los partidos: Los encuentros constan de dos periodos de 25 minutos cada uno (variable según las competiciones), con un descanso de 10 minutos.

Tiempo muerto: Se concede un tiempo muerto de dos minutos por equipo y por partido.

Fuera de juego: El fuera de juego no se aplica en el fútbol para amputados.

Número de jugadores: Las reglas internacionales estipulan que se juega con 6 jugadores de campo y un guardameta. No obstante, ciertos torneos se disputan con 4 jugadores y un guardameta, como fue el caso en Sierra Leona.

Portero: El portero no puede salir del área. Si lo hace voluntariamente, es expulsado del terreno de juego y el equipo contrario obtiene una pena máxima a su favor.

Sustituciones: Las sustituciones son ilimitadas y se pueden efectuar en cualquier momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario