El Torball fue desarrollado con
las bases del Goalball. Como resultado existen ahora dos deportes paralímpicos
muy parecidos. Los europeos se adaptaron más al Torball, y los americanos más al Goalball. Se puede decir que el Torball, es la versión moderna del Goalball.
Una de las diferencias con el Goalball
es que en este deporte existen tres cuerdas tensadas a lo ancho de la pista y
la pelota debe pasar por debajo de ellas sin tocarlas, si lo hace, se cobra un
pelan y el jugador que lo cometió queda expulsado de la pista para tirar el
penal; una vez finalizado, puede reintegrarse. Los partidos son constan de dos
partes de 5 minutos cada una y cada vez que el balón sale del campo, se para el
reloj.
En el Torball no está permitido
apoyar las manos en el suelo ni lanzarse antes de que la pelota salga de la
mano del rival. Este deporte paralímpico es rápido dinámico y muy popular en
países de Centro Europa y en Latinoamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario